Raciel Pérez Cruz apuesta por un gobierno digital y combatir la corrupción

Tlalnepantla de Baz

Ya no hay pretexto para erradicar la corrupción de la administración pública en todos sus niveles, porque sistematizar su operación con la tecnología actual y sus herramientas digitales, se puede combatir, y a ello le apuesta indiscutiblemente Raciel Pérez Cruz, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” a la Presidencia Municipal de Tlalnepantla.

Se pronunció porque el contacto humano sea el menos entre la burocracia y la ciudadanía, que en donde se deba ejercer un criterio, sea lo menos, porque este flagelo que vulnera la ética de un servidor público tiene mucho que ver con el factor humano. Y ejemplificó al respecto:

“Si en una ventanilla hay un servidor público, es susceptible de cometer un acto en contra de la ciudadanía, pidiendo una dádiva, extorsionar, aplicar la tramitología para presionar. decir al ciudadano: -Te falta la copia de la copia, pero aquí, conmigo, se pueden facilitar las cosas y no sería necesario que regreses por tu copia, con una módica cantidad podemos solventar tu situación-”.

El abanderado por los partidos Morena, PT y PVEM clausuró los trabajos del Foro temático Administración Pública y Gobierno Digital, que contó con especialistas en la materia, como Alfredo Torres, Columba Ruiz y Jesús Suárez, refirió que actualmente debe ser prioridad que un ciudadano pueda iniciar, dar seguimiento y concluir un trámite a través de una ventana digital.

 “Estamos ya en otra era y, por ende, tenemos que asumirnos como un gobierno abierto a lo digital. Y lo digital también democratiza, ayuda a que la ciudadanía se manifieste y forme parte de las decisiones públicas. Por ello, es muy importante que encontremos los canales tecnológicos para que podamos sentir y conocer de qué manera se manifiesta la gente respecto a un problema específico en una comunidad”, puntualizó.

Y todo eso lo vamos a realizar en mi gobierno, sustentó Raciel Pérez, y a pesar del costo de la tecnología, ésta tiene muchos beneficios; ahorra tiempo, combate a la corrupción y acerca a los ciudadanos con las decisiones públicas. Por eso, la tecnología estará al servicio de la gente y será una herramienta para el próximo gobierno municipal de Morena.

 Relató que él, como profesionista en Ciencias Políticas y Administración, ha sido fiel testigo de la evolución de la tecnología, como en el ámbito gubernamental, donde hace algunos ayeres las plataformas y herramientas como las redes sociales, sólo eran parte de la ciencia ficción. “Se dio un paso cuantitativo y cualitativo muy grande a principios de este siglo, y hoy es impensable la administración pública sin la tecnología”.

Agradeció a los organizadores de este importante foro efectuado en el marco del proceso electoral, que tuvo como propósito reflexionar sobre la situación en que se encuentra la administración pública frente a los retos y desafíos que plantean las nuevas tecnologías.