
Daniel Serrano anunció la incorporación de 75 nuevas patrullas, de las cuales 30 son automóviles sedán, 30 camionetas tipo pickup y 15 motocicletas, vehículos que a partir de ahora refuerzan la vigilancia en las distintas comunidades de esta localidad.
Dichos vehículos están equipados con sistema de geolocalización GPS, videocámaras y micrófonos internos y externos; lo que permitirá efectuar un patrullaje más certero en tierra en todo el territorio municipal.
Con este nuevo parque vehicular se busca reducir los tiempos de respuesta de la policía municipal a los llamados de emergencia a un máximo de 6 minutos, equipo al que se suma también la instalación de 297 alarmas vecinales cada 300 metros, en diferentes colonias del municipio, mismas que a su vez cuentan con dos cámaras de videovigilancia cada una.
Con el GPS en las nuevas patrullas, el control del estado de fuerza puede ser supervisado desde la Comisaría, donde se sabrá la ubicación de las unidades en todo momento, lo mismo que por el alcalde, quien podrá dar seguimiento en tiempo real a incidencias a través del “Centro de Mando Presidencial» y corroborar si se están cumpliendo los parámetros establecidos.
El nuevo equipamiento de patrullas forma parte de un sistema de seguridad integral de seguridad donde la ciudadanía podrá activar la alarma vecinal, a través de una aplicación gratuita para teléfonos móviles “Blindaje Cuautitlán Izcalli”.
Cada alarma vecinal está interconectada al Centro de Mando C-4 y de manera paralela al autopatrulla o motopatrulla que corresponde a cada uno de los 75 cuadrantes en que se dividió el territorio municipa, en una primera etapa, como parte de la estrategia para un patrullaje más eficiente, cuadrantes que se incrementarán a 94 al final de este mismo año, hasta llegar a 123, informó el alcalde.
De acuerdo con el Presidente Municipal, Daniel Serrano, el 70 por ciento del parque vehícular recibido estaba en desuso, mientras que el que podía usarse se encontró en malas condiciones, lo que evidenció que al menos en el último año no se les dio ningún tipo de mantenimiento, “al grado de que cuando una patrulla acudió a atender un auxilio se quedó parada”.
Indicó que el promedio de patrullas funcionales en Cuautitlán Izcalli era de 46, por lo que con la suma de 60 unidades nuevas más, se incrementó de manera considerable el estado de fuerza vehícuar.