Total apoyo de la edil Yoselin Mendoza a campaña federal y estatal para erradicar el analfabetismo

Nicolás Romero se suma a la cruzada donde 150 mil mexiquenses mayores de 15 años aprenderán a leer y escribir.

NICOLÁS ROMERO.- Con la total convicción de que, la educación no es un privilegio sino un derecho humano fundamental, la alcaldesa, Yoselin Mendoza, acudió al arranque de la campaña “El Poder de Alfabetizar” y a la firma del Convenio de Colaboración entre los Gobiernos Federal y Estatal, que proyecta erradicar el analfabetismo en la entidad mexiquense para construir un Estado de México más justo, inclusivo y con oportunidades para todos sus habitantes.

En dicho acto efectuado en el Palacio de Gobierno de la administración estatal, la edil reiteró su apoyo absoluto a la política educativa de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, así como a las acciones y programas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y su titular, Mario Delgado Carrillo, ambos, firmantes de tan trascendental acuerdo, con el que durante 2025 serán alfabetizadas 150 mil personas.

Asimismo, refrendó su compromiso de contribuir al éxito de esta cruzada a favor de que los mayores de 15 años aprendan a leer y escribir, lo que significa un acto de justicia social y saldar una deuda histórica con este sector de la población.

Enfatizó que el gobierno municipal respaldará decididamente la referida campaña, a través de la Coordinación de Educación, con lo que hará valer en el territorio de Nicolás Romero, el Poder de Alfabetizar.

Añadió que aprender a leer y escribir cambia la vida de la gente, porque le brinda acceso al conocimiento, genera conciencia y es esencial para la formación de ciudadanos participativos y críticos.

Al arranque de dicha campaña y firma del convenio mencionado asistieron también, Armando Contreras Castillo, titular del INEA; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, quien dio la bienvenida; Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno; Maurilio Hernández González, Presidente de la Mesa Directiva de la 62 Legislatura del Estado de México.

Además, José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados Local; Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México;

Mónica Granillo, Secretaria General de la Sección 36 del SNTE; Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar; Myrna Araceli García Morón, Titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMÉX); Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca; Rigoberto Vargas Cervantes, Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la 62 Legislatura Local, así como Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo en el Estado de México.