![lw](https://foro1025.mx/wp-content/uploads/2025/02/lw-3-678x381.jpg)
La presidenta municipal reconoce la importancia de la lectura como herramienta estratégica para reestructurar el tejido social, avanzar hacia la paz y adquirir conocimientos.
NICOLÁS ROMERO.- Al inaugurar la Primera Expo Venta de Libros Nicolás Romero 2025 en el Jardín Bicentenario del Centro Histórico San Pedro Azcapotzaltongo, misma que concluirá el próximo 16 de febrero, la alcaldesa, Yoselin Mendoza destacó la importancia de la palabra escrita, que abre el acceso al conocimiento, es un elemento valioso para reestructurar el tejido social y ayuda a construir sociedades más justas e informadas.
Tras resaltar la relevancia que tiene fomentar la lectura, recordó lo hermoso que es abrir un libro y percibir el olor que despide o el color amarillo que tiene un texto antiguo y la historia a la que remonta. Además, propuso crear círculos de lectura en las bibliotecas públicas.
Ante funcionarios municipales, estatales, miembros del cabildo y el cronista municipal, Gilberto Vargas Arana, quien presentó el libro “Crónicas de Nuestra Tierra Destino”, así como Juan José Méndez, representante de Editorial Cometa, la edil invitó a las y los nicolasromerenses a promover el hábito de la lectura.
Dijo que leer, ayuda también a mejorar la redacción y ortografía e insistió en que no todo deber ser digital porque, “aunque hoy es más fácil escuchar un podcast, el libro siempre será un instrumento básico para adquirir conocimiento”, apuntó.
Posterior al acto inaugural, la edil encabezó un recorrido por los stands de la Expo Venta, en la que estuvieron presentes publicaciones de diversas editoriales, entre otras, Océano, Planeta y Alfaguara, en tanto que Editorial Cometa, realizó una donación de libros para las bibliotecas de Nicolás Romero.
“Queremos que las editoriales sigan viniendo para que nos traigan más letras, más cultura, más palabras y que este evento sea el primero de muchos que realicemos en nuestro municipio, en pro de la lectura”, puntualizó.