En 110 días bajan delitos de alto impacto en Ecatepec: El cambio llega con más, seguridad, proximidad social, cámaras y equipo

Como resultado del trabajo coordinado con los gobiernos federal y estatal en tareas de seguridad, y el funcionamiento de seis mil cámaras de vigilancia y alarmas vecinales, en 100 días de gobierno disminuyeron los delitos de alto impacto y se atienden las causas que generan la violencia en Ecatepec, afirmó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss.

En conferencia de prensa, la alcaldesa informó que en Ecatepec ya se cuenta con la presencia permanente de 100 elementos de la Secretaría de Marina y la próxima semana se incorporan 200 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional para consolidar una estrategia de inteligencia y atención a delitos de alto impacto.

“Seguimos la línea marcada por la presidenta Claudia Sheinbaum para atender las causas que generan la violencia; no nos detenemos, estamos trabajando 24 horas por 7 días y ya estamos por concluir el Centro de Mando con inteligencia artificial y tecnología avanzada C7i”, destacó.

Refirió que ya está en marcha el nuevo modelo policiaco de proximidad social durante 24 horas los 7 días de la semana, lo que permitió avanzar en la reducción de ilícitos de alto impacto, además de que habrá seguimiento puntual en los sectores.

“Habrá reuniones diarias en los 27 sectores, en los cuadrantes, con los Consejos de Participación y Unidades Territoriales para hacer evaluación de dónde se cometió el delito y qué policía estaba asignado, será una evaluación diaria de los 230 cuadrantes, será el verdadero trabajo comunitario con la policía”, precisó la alcaldesa.

Dio a conocer que está por concluir la rehabilitación integral de los Centros de Justicia Cívica, con las adecuaciones que establece la norma para eliminar el tema de la criminalización, y recordó que el próximo 11 de abril inician las multas administrativas incluidas en el Bando Municipal a las conductas inadecuadas para el bienestar social y el buen vivir.

Todo el tema de las multas irá acompañado del Operativo Rastrillo Social, donde primero se notificará la falta al infractor y si no se ordena en el tiempo establecido, el gobierno actuará y la multa será efectiva; sin embargo, precisó que “este operativo no sustituye a la denuncia ciudadana”.

La presidenta municipal señaló que hay 500 policías municipales en proceso de baja, por tres causales como presentar incapacidades apócrifas del ISSEMyM, bajas voluntarias y procesos judiciales, de las cuales se han concretado 59 y en los próximos dos meses concluirá el resto.

En su intervención, el comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Ecatepec, Edgar Machado Peña, informó que diario se realizan las Mesas de Paz para coordinar estrategias  y operativos entre los tres niveles de gobierno, además de formar parte de la estrategia federal con el Despliegue Operativo Zona Oriente, en el que interviene las policías estatal y municipal, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y las fiscalías federal y estatal, enfocados en disminuir robo de vehículos y homicidios.

Diariamente se implementa este dispositivo en regiones con alta incidencia de manera simultánea para inhibir conductas antisociales, faltas administrativas, robo de vehículos y evitar hechos que alteren la paz social, lo que ha permitido bajar el robo de vehículos en 30 por ciento y realizar 17 operativos Atarraya contra el narcomenudeo, 96 operativos de combate al robo al transporte y la suspensión de 36 gaseras clandestinas.

En este sentido, informó que en los primeros 100 días de gobierno fueron detenidas 627 personas como resultado de 480 eventos, 335 vehículos recuperados y 47 armas de fuego decomisadas, al igual que 591 cartuchos de diversos calibres.