Con hechos y no promesas, Cuautitlán mejora planteles educativos

Con el compromiso de dignificar los espacios educativos del municipio, el Gobierno de Cuautitlán, encabezado por la presidenta municipal Juanita Carrillo Luna, puso en marcha dos importantes obras en instituciones del Conjunto Urbano Galaxia: la construcción de un arcotecho en la primaria Benemérito de las Américas y la rehabilitación de la plaza cívica en el Jardín de Niños Ollin Amoxtli.

En representación de la alcaldesa Juanita Carrillo, Diego Reyna Carrillo, presidente honorario del Sistema Municipal DIF, encabezó ambos arranques de obra. Durante su intervención, señaló que el gobierno municipal trabaja para transformar de fondo las condiciones de los planteles y servicios públicos:

“Queremos cambiar las cosas para que los ciudadanos y las comunidades escolares sepan que ya no es lo mismo. Que ahora tienen derecho a exigir, y nosotros la obligación de cumplir. En el DIF estamos duplicando los ingresos que antes se tenían y vamos a invertirlos en salud, en atención a adultos mayores y en mejorar los espacios para niñas y niños. Estas obras van a perdurar”, afirmó.

En la escuela primaria Benemérito de las Américas, se colocará un arcotecho de 400 metros cuadrados, con estructura metálica, columnas de acero y cubierta en forma de arco. Esta obra beneficiará a 515 alumnos y se suma a otras acciones similares impulsadas por la presidenta Juanita Carrillo, quien ha priorizado la construcción de techumbres en la mayoría de las escuelas del municipio, aprovechando el receso vacacional para no interferir con las actividades escolares ni poner en riesgo a los estudiantes.

La directora del plantel expresó su gratitud: “Teníamos mucho tiempo pidiendo este apoyo y no nos hacían caso. Estoy muy agradecida con la presidenta Juanita porque nos escuchó. También recibimos apoyo para habilitar nuestro comedor, lo cual representa un gran avance para la comunidad escolar”.

En el Jardín de Niños Ollin Amoxtli, se iniciaron los trabajos de rehabilitación de la plaza cívica, cuya superficie presentaba desniveles y levantamientos por el crecimiento de raíces, lo que representaba un riesgo para las y los menores.

El director de Obras Públicas explicó que la obra fue posible gracias al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), cuyos recursos fueron recientemente liberados:

“Este tipo de obras tienen reglas específicas de operación. Afortunadamente, los recursos llegaron en el momento justo para intervenir durante el periodo vacacional, sin interrumpir las actividades escolares. Aquí, como en muchas escuelas, estamos priorizando la seguridad de los menores”.

Finalmente, Diego Reyna reiteró el compromiso de este gobierno de ejercer el recurso público con transparencia: “Hoy rendimos cuentas claras. Hicimos un plan de obra de 100 millones de pesos, y aunque se nos quedó corto, los compromisos se cumplen. Estamos trabajando intensamente para hacer más con menos, y para poner el recurso donde verdaderamente se necesita”.